Están encargados de calcular los precios actualizados de valuación para los valores en circulación en el mercado. Para realizar esta labor los proveedores deben contar con dos características principales:
Ser expertos en la valuación de instrumentos financieros altamente reconocidos en el mercado y estar libres de conflictos de interés.
En México existen dos proveedores de precios:
- Proveedor Integral de Precios (PIP)
 - Valuación Operativa y Referencias de Mercado (Valmer).
 
    Entre las obligaciones de los proveedores de precios en México –quienes se encuentran normados por la CNBV– se incluyen:
- Notificar diariamente a la CNBV los precios calculados para los instrumentos, así como cambios en la forma de cálculo ante eventos no previstos.
 - Conservar durante cinco años los precios estandarizados de valuación y los insumos utilizados para el cálculo.
 - Contar con un comité de valuación que revise metodologías, solucione controversias y proponga mejoras.
 - Ofrecer la información a los clientes mediante múltiples medios.
 

No hay comentarios.:
Publicar un comentario